Oh si como sufre uno como profesionista disfrutando el acampar en los bosques del estado de México.
domingo, 15 de noviembre de 2015
¿Y que hizo el Dr Ibarra en este puente?
Hola estimados alumnas y alumnos, les subo unas fotos de lo que hizo un servidor en este puente (No crean que se me pasa todo el tiempo ideando formas de fregarlos.................. Mil perdones un resbalón mental en realidad quise decir formas pedagógicas de educarlos en el arte de las ciencias ópticas.
GUIA DE ESTUDIOS SEGUNDO PARCIAL "PROBLEMAS"
Bueno estimadas y estimados alumnos de los grupos 1tm11 y 1tm12, subimos ahora los 5 problemas que vendrán en el examen. estudien por favor, no se les olvide que el martes daremos un repaso general.
Problema 11.- De las siguientes 5 recetas oftalmicas, deseo saber que tipo de astigmatismo es, su esquema, su transpocision, y sus cruces ópticas.
a) -1.75X15°
b) - 2.00 = - 3.00 X 90°
c) + 0.75 = - 0.75 X 175°
d) +2.50 = - 2.00 X 180°
e) +3.00 = - 4.50 X 45°
problema 12.- Tengo un sistema de lentes esféricas positivas, la primera de +11.00 D. y la segunda lente de +10.00 D. y tengo un objeto a +1000mm de distancia de la primera lente, y entre ambas lentes hay una distancia de 200mm. donde se formara la imagen y que tipo de imagen es. calcule las vergencias de entrada y de salida de cada lente, y no se le olvide el esquema.
problema 13.- Tengo una interfase esferica, con un centro de curvatura de C= +10 cm y un indice de refraccion de n= 1.6 ademas hay un objeto a 250mm del vertice de dicha superficie y mide 8cm de altura, deseo saber.
Ds
F
F'
Do
Di
p´
M
Tipo de imagen
h´
problema 14.- Tengo una lente cuya cara D1 es de +20.00 D. y la cara D2 es plana o sea neutra, y tiene un indice de refracción n= 1.7 y con un espesor de 30mm, cual sera el poder autentico de dicha lente.
lo reto a que los resuelva, ademas recuerde que en clase resolvimos estos problemas.
problema 15.- Tengo en el lensometro las siguientes lecturas.
primera lec +2.00 a eje de 0°
segunda lec. -4.00 a eje de 90°
cual es la receta, y de que astigmatismo se trata asi como su transposicion.
Problema 11.- De las siguientes 5 recetas oftalmicas, deseo saber que tipo de astigmatismo es, su esquema, su transpocision, y sus cruces ópticas.
a) -1.75X15°
b) - 2.00 = - 3.00 X 90°
c) + 0.75 = - 0.75 X 175°
d) +2.50 = - 2.00 X 180°
e) +3.00 = - 4.50 X 45°
problema 12.- Tengo un sistema de lentes esféricas positivas, la primera de +11.00 D. y la segunda lente de +10.00 D. y tengo un objeto a +1000mm de distancia de la primera lente, y entre ambas lentes hay una distancia de 200mm. donde se formara la imagen y que tipo de imagen es. calcule las vergencias de entrada y de salida de cada lente, y no se le olvide el esquema.
problema 13.- Tengo una interfase esferica, con un centro de curvatura de C= +10 cm y un indice de refraccion de n= 1.6 ademas hay un objeto a 250mm del vertice de dicha superficie y mide 8cm de altura, deseo saber.
Ds
F
F'
Do
Di
p´
M
Tipo de imagen
h´
problema 14.- Tengo una lente cuya cara D1 es de +20.00 D. y la cara D2 es plana o sea neutra, y tiene un indice de refracción n= 1.7 y con un espesor de 30mm, cual sera el poder autentico de dicha lente.
lo reto a que los resuelva, ademas recuerde que en clase resolvimos estos problemas.
problema 15.- Tengo en el lensometro las siguientes lecturas.
primera lec +2.00 a eje de 0°
segunda lec. -4.00 a eje de 90°
cual es la receta, y de que astigmatismo se trata asi como su transposicion.
jueves, 12 de noviembre de 2015
GUÍA DE ESTUDIO SEGUNDO PARCIAL
Hola
estimadas y estimados alumnos del 1tm11 y 1tm12, les envió la guía de estudios
ya resuelta correspondiente a la segunda evaluación que se llevara a cabo el miércoles
18 de noviembre.
Primero la teoría.
1.- Escriba
la definición de lente.
Es todo cuerpo óptico que está limitado
por dos superficies y una de ellas es esférica.
2.- Cual es
la clasificación de las lentes.
Esféricas, plano-cilíndricas, esfero-cilíndricas,
toricas y parabólicas.
3.- Cuales
son las ametropías esféricas.
Miopía e Hipermetropía.
4.- Definición
de miopía
Estado de la refracción estática, donde
rayos paralelos de luz provenientes del infinito, forman su foco antes del
plano de la retina.
5.- Definición
de hipermetropía.
Es el estado de la refracción estática,
donde rayos paralelos de luz provenientes del infinito, forman su foco después del
plano de la retina.
6.- Cuantos
tipos de miopía hay y como se llaman.
3, axial,
n , poder
7.- Cuantos
tipos de hipermetropía hay y como se llaman.
3, axial, n
, poder
8.- Cual es
el término clínico para una persona de vista normal.
Emétrope.
9.- Cual es
el término clínico para una persona con problemas refractivos.
Amétrope.
10.- Cuantos
tipos de lentes esféricas hay y su nombre.
2, Positivas y Negativas.
11.- Cuales
son los 4 tipos de problemas refractivos que padece el ser humano.
Miopía, hipermetropía, astigmatismo y
presbicia.
12.- Cuantos
tipos de astigmatismo hay, y su nombre.
5, AMS, AMC, AHS, AHC y
MIXTO.
13.- las
lentes esféricas positivas, que tipo de imágenes me forman.
3,
imagen real, imagen virtual e imagen en el infinito.
14.- las
lentes esféricas negativas que tipo de imágenes me forman.
1, solo imágenes virtuales.
15.- que
significa el termino Curva Base (C.B.)
Que la lente ya viene semiterminada de fábrica,
y la cara D1 ya está hecha, solo se va a tallar la cara D2.
16.- Las
lentes esféricas positivas, son más gruesas en dónde.
En su centro.
17.- Las
lentes esféricas negativas, son más gruesas en dónde.
En su orilla.
18.- Las
lentes esféricas positivas, donde se ubica su F2
En el espacio-imagen.
19.- Las
lentes esféricas negativas, donde se ubica su F2
En el espacio-objeto.
20.- Por construcción,
cuantos tipos de lentes esféricas positivas se pueden hacer y cómo se llaman.
4, plano-convexa, menisco cóncavo-convexo, equiconvexa y
biconvexa.
21.- Por construcción,
cuantos tipos de lentes esféricas negativas se pueden hacer y cómo se llaman.
4, plano-cóncava, menisco cóncavo-convexo,
equiconcava y bicóncava.
22.- El
lensometro, que mide el poder de las lentes, que otro nombre recibe.
Vertometro, frontofocometro.
23.- Que es
lo que mide específicamente el lensometro.
El poder de vértice posterior de las
lentes.
24.- Como se
llama el aparato para medir la superficie anterior de córnea de nuestros
pacientes.
Queratometro.
25.- Que es
el astigmatismo.
Es la diferencia en el poder de
curvatura, de los dos meridianos principales de córnea.
26.- Como se
llama el aparato que se usa para obtener la refracción del paciente.
Retinoscopio.
27.- Escriba
el “Principio de la refracción”
Cuando yo logre que el punto F2 de mi
lente correctora coincida con el PR. De mi paciente este vera bien.
(Esta es la pregunta 8 de los 4 tipos de exámenes)
28.- Escriba
el cuadro de los astigmatismos
/ -R AMS
-
/ R AMC
-R
/ AHS
R
- / AHC
-
R
/ A Mix.
29.- Donde está
el eje del cilindro, que me indica.
Que ahí no tiene poder, es neutro.
30.-
Mencione los 5 fenómenos de la refracción de la luz que observo Snell.
1.- incidencia oblicua n<n´ y el rayo
refractado acerca a N
2.- incidencia oblicua n>n´ y el rayo
refractado aleja de N
3.- incidencia perpendicular, rayo i cae =
a N y no desvía.
4.- reflexión total interna, rayo i muy
oblicuo = ang critico
5.- Desviación lateral de la luz, cuando
hay 2 refracciones y la luz regresa al medio inicial (aire, vidrio de ventana,
aire).
31.- cual es
la fórmula de la refracción de la luz.
Seni
n = senr n´
32.- Que es
la transposición.
Consiste en tres Rx que corrigen por
igual al astigmatismo, una real (cil -) y dos teóricas (cil + y bicil).
33.- Como
identifico una Rx de un astigmatismo AHS
Es una esfera + con cil - , y ambos poderes de
esf y cil = ej +1.50 =- 1.50 x0°
34.- En el
lensometro, si mido una lente esfero-cilíndrica, como se cuál es la esfera y
cual el cilindro.
El poder situado más a la derecha será siempre
la esfera, y la diferencia para llegar al poder a la izquierda será el cil-
35.- Como se
si una Rx de un astigmatismo es CLR o ContraLR.
Por el eje, los de eje 0° o más cercanos
son CLR y los de eje a 90° o más cercanos son Contra LR.
36.- Se
pueden trasponer las Rx de todo tipo de astigmatismo.
No, el AMS y el AHS no tienen Rx
bicilindrica.
37.- A que
eje se considera a un astigmatismo como oblicuo puro.
Cuando su eje sea 45° o 135° son
oblicuos puros.
38.- Cuando
coloco la banda luminosa de mi retinoscopio a 90°, que eje estoy refractando.
El eje horizontal o sea el de 0°.
39.- Como se
puede representar los 5 tipos de astigmatismo, para su mejor comprensión.
Usando el conoide de Sturm.
40.- Cual es
la A.V. y que optotipos contiene la línea 7 de su cartilla Snellen.
Es la lines del 20/25 a 6 metros y sus optotipos son F,E,L,O,P,Z,D
Es la lines del 20/25 a 6 metros y sus optotipos son F,E,L,O,P,Z,D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)