lunes, 27 de julio de 2015

Reglas sobre los signos y notaciones en la óptica geometrica

En la optica geometrica es de maxima importancia el respeto a los signos ( + y - ) y seguir al pie de la letra las notaciones, ya que el no hacerlo implica reprobar el curso, alumno que recuerde y siga siempre las reglas de los signos y formas de anotar las dioptrias y recetas oftalmicas tendra no solo exito en la materia de optica, le resultara mas facil entender optica fisica, optica oftalmica, tecnologia optica y refraccion ocular.

 Hola estimados alumnas y alumnos de los grupos 1tm11 y 1tm12 en primerisimo lugar una disculpa,ayer que estaba muy quitado de la pena a punto de iniciar estos comentarios sobre los signos y notaciones de la materia de optica me recordo mi hija que era el cumpleaños de su abuelita o sea mi madre, y un servidor le contesta ¡en la madre! (sin animo de ofender pero eso conteste) asi que tuve que ir a casa de mi madre y festejarla junto con mis 6 hermanos, mis 2 hijos y 9 sobrinos ademas de los 8 sobri-nietos (y dicen que la familia pequeña vive mejor) como la culpa es de un servidor pido disculpas de nuevo y procedemos a escribir lo de optica que les prometi, pero sin la tarea extra (solo tienen las actividades de la camara obscura, esquema a color con nombres del globo ocular y la biografia de hermann snellen) asi que procedamos.

En optica es fundamental ya que asi lo determino Isacc Newton (Siglo XVII) y lo corrobora actualmente la sociedad internacional de optica (Siglo XXI)  la importancia de respetar los acuerdos o convenciones creados por Newton para explicar los fenomenos de la luz inherentes a la optica geometrica. dichas convenciones o leyes referentes a la luz son las siguientes (por favor aprendalas ya que en la clase del martes se preguntara sobre ellas ). ( y antes de que en su mente me recuerden a mi santa madre, que no dijo Frankest.......... digo el Dr Ibarra que no va adejar tarea, les recuerdo que esto no es tarea si no su obligacion de estudiantes de ESTUDIAR).

CONVENCION 1.- La luz para efectos teoricos viaja de IZQUIERDA a DERECHA

esto significa que en todos los esquemas y dibujos que realizemos con respecto a la luz, rayos de luz, lapices de luz los dibujaremos de izq a der. como se puede observar en los siguientes ejemplos 

  
 Como se observa en este esquema el objeto (o sea la persona en donde la luz se refleja rumbo a una lente + o sea convergente se produce un lapiz de luz divergente o - El cual viaja de IZQ, a DER y a partir de la lente +  se genera un lapiz de luz convergente o + el cual forma una imagen del lado de la derecha. si Ud. estimada alumna o alumno en el examen me dibuja sus esquemas sin respetar esta ley tendra reprobada su respuesta.
  
Aqui en esta foto antigua (observese el pizarron verde y el uso de gises, los rayos de luz se dibujan siempre viajando de IZQ. a DER.








En este ejemplo de un prisma la luz se genero a la IZQ. del prisma y el haz de luz de colores se genero a la DER del prisma. como puede ver en optica el orden es de maxima importancia (Y por favor, recuerde que solo en las tablas de multiplicar "el orden de los factores no altera el producto" es solo ahi, no aqui en Optica)


 En este dibujo de la refraccion de la luz, observe como el rayo de luz se genera en la parte superior IZQUIERDA y desciende hacia la DERECHA del dibujo,

Espero que estos 4 ejemplos sean ilustrativos, de todas formas claro que lo comentaremos el martes.

 CONVENCION  2 .- Las Dioptrias que es la unidad de medida del poder de vergencia de la luz, y donde una dioptria (+ o - ) equivale a una distancia de un metro y esta relacion es inversamente proporcional.
La forma correcta de anotar las dioptrias, es En rojo siempre las dioptria negativas(-) o divergentes, En verde las dioptrias positivas (+) o convergentes  y aclaro de una vez cuando Ud. llegue a clinica en 5 semestre notara que en todos los aparatos optometricos asi sean hechos en Alemania, Canada o Japon y China todas las dioptrias negativas estan siempre en ROJO, en cambio las dioptrias positivas pueden estar en negro sobre fondo blanco o inverso blanco sobre fondo negro o en VERDE o en cualquier otro color pero nunca en rojo. La notacion corrrecta para anotar las dioptrias es la siguiente

1.- SIEMPRE LLEVAN SIGNO ya sea - negativo divergente o  + positivo convergente 
2.- Siempre llevan punto decimal aun que sea una cifra entera
3.- Siempre llevan en caso de cifras enteras dos ceros despues del punto y en caso de cifras por debajo de la unidad llevan un cero antes del punto
4.- al final llevan una D mayuscula de dioptrias
damos a continuacion los siguientes ejemplos primero de dioptrias negativas

-0.25 D.
-1.00 D.
-8.00 D.
-0.75 D.
-15.00 D.
-2.25 D.
-5.00 D.
-0.75 D.
El no anotarlas asi tanto en sus apuntes, como en el examen significa salir reprobado.
Damos a continuacion un ejemplo de dioptria positivas

+1.75   D.
+0.25   D.
+12.00 D.
+3.00 D.
+5.75  D.
+2.50 D.
+6.50 D.
+0.25 D.
Por favor aprenda bien esto y realize a partir de hoy siempre y de por vida asi sus anotaciones opticas, esto no es solo para la clase de Optica si  no tambien para la vida real, cuando un oftalmologo, un optometrista un optico envian la receta de un paciente a un laboratorio oftalmico aqui en Mexico o  en China se manda asi

Rx  OD +5.00 D.
       OI  +5.50 D.
muy cierto que aqui el ya titulado o que trabaja en una optica, consultorio optometrico o bien hospital o clinica oftalmologica ya no usa colores, pero el del laboratorio al ver esta notacion entiende perfectamente bien que tiene que tallar  en el armazon o gafa del paciente en el aro derecho una lente positiva o convergente de + 5.00 dioptrias y en el aro izquierdo una lente convergente de + 5.50 dioptrias. pero si el especialista es distraido o chafa (o sea que hecho en saco roto los sabios consejos del Dr Frankest........ digo del Dr Ibarra) y envia esto al laboratorio.

5 d.  y  5.5 d.

Lo primero que va a pasar es que en el laboratorio escojan al azar el signo y que piensen que la primera cifra viendolo de frente es la del aro izquierdo de la gafa del paciente y la segunda la del aro derecho quedando asi
RX OD -5.50 D.
       OI  -5.00 D.
Y obvio cuando el paciente recoge sus lentes exclama Doctora (o) veo peor con ellos que sin ellos, y Ud le contesta no se preocupe en 15 se acostumbrara. caigase con sus 4000 pesos ( a que pacientes mas quejosos).
como puede ver es de maxima importancia el respeto a las convenciones. (en el ejemplo anterior el paciente ve bastante mal ya que el pequeño error es de mas de 10.00 dioptrias en el OD entre la Rx correcta y la que le puso el "especialista" por no respetar las convenciones.

Todo esto lo veremos el martes asi que tenga un excelente fin de semana estudiando y haciendo todas sus tareas de Optica, Anatomia, Bioquimica, Fisiologia Humana, Embriologia y todo lo que termine en IA IA IA OUU le desea su profesor el M en C. Francisco Ibarra Villegas.

Blog del Dr Frankestein para sobrevivir y sacar 10 en Optica Geometrica

Hola estimad@ alumn@ a este blog del Dr Ibarra

procuraremos orientarte y ayudarte en esta materia de primer semestre que es el pilar de la  Optometria  la Óptica Geometrica..

Es importante que para que Ud. estimado lector tenga exito academico en la unidad de aprendizaje de optica geometrica que empieza este primer semestre. lea y siga las instrucciones que de el  maestro tutor, asi como ser disciplinado en su vida academica y personal para tener siempre exito y buenas notas academicas.