Hola estimados alumnas y alumnos de los grupos
1tm11 y 1tm12, tal como se mencionó ayer, subimos hoy la segunda parte de este
blog, hoy nos dedicaremos a atormentarlos…… perdón un resbalón mental, quise
decir a enseñarles a realizar cálculos con la formula ya vista en clase de D= n/f tanto para calcular dioptrías (- y +) o distancias
focales (metros).además de dejar tarea para el martes y mencionar el principio
de efectividad.
Ej 1 Tengo
un lápiz de luz, que recorre en el vacío una distancia de +4000mm, ¿de qué tipo
de lápiz de luz se trata (dibújelo) y cuál es su poder dióptrico?
Resolvamos el problema anterior por pasos ok.
1.- hay que convertir a metros primero que nada
los +4000mm, y estos quedan = a +4 metros. O sea +f=4 mts
2.- Ya que f es +f esto me indica que estoy ante
un lápiz de luz negativo, divergente (-) y por
lo tanto utilizo la fórmula de las dioptrías negativas.
La cual es -D= -n/-f
3.- sustituyo valores en la formula, y queda
-D= -1/-4= -0.25 D y el esquema o dibujo queda asi

4.- No olvide que n minúscula es el índice de refracción
el cual cuando dicha energía luminosa viaja en el vacío o en el aire n=1 y no
lleva signo, pero si se utiliza n en la fórmula de dioptrías tanto (- y +) esta llevara
siempre signo negativo para respetar la ley de los signos, menos entre menos = más
y menos entre más = menos.
5.- El paso quinto es realizar el dibujo, no
olvide que por convención siempre se dibuja de IZQ. A DER. Tal y como se ve
arriba, debajo de la resolución del problema.

Ahora resolvamos un ejemplo con vergencias positivas.
Ej 3 Tengo un lápiz de luz que viaja en el aire, y
recorre una distancia focal de – 2 decímetros. ¿Cuál es su poder dióptrico y
dibuje esquema del lápiz de luz?
1.- Lo primero como siempre es convertir a metros,
por lo tanto -2 decímetros son -0.2 de metro.
2.- Como el lápiz de luz viaja en el aire n=1
3.- como la distancia focal es negativa, estamos
hablando de un lápiz de luz convergente o positivo
(+) y por lo tanto usaremos la fórmula de dioptrías positivas que es
+D= -n/-f
4.- sustituimos valores y queda
+D= -1/-0.2= +5.00 D.
5.- y nuestro esquema queda asi
No olvidar realizar su esquema o dibujo con los
rayos de luz viajando de izq a der.
Nota: si es Ud. observador notara que cometi un error al realizar el dibujo del primer ejemplo de vergencias de luz, en la distancia focal, la puse con signo -, cuando en realidad debe llevar signo +.
errar es de humanos, pero tambien lo es el admitir y corregir errores. si Ud estimado alumno vio el error que cometi felicidades, es un buen observador, si no dese un coco por distraido.
Tarea para el martes, la cual es para entregar. calcular los poderes dioptricos de los siguientes lapices de luz, todos ellos viajan en el vacio,
distancia focal
1.- - 10 mm
2.- - 4 decimetros
3.- - 250mm
4.- -3000mm
5.- -2cm
6.- +40cm
7.- +2000mm
8.- +5decimetros
9.- +10decimetros
10.- +1mm
No olvide tambien incluir el dibujo del tipo de lapiz de luz.
Poderes dioptricos, calcule su distancia focal, todos ellos viajan en el vacio
1.- +15.00 D
2.- +1.25 D
3.- +4.00 D
4.- +8.75 D
5.- +10.00 D
6.- -0.75 D
7.- -0.12 D
8.- -50.00 D
9.- -75.00 D
10.- -2.50 D
Y dibuje los lapices de luz respectivos a estos poderes.
nota final: revise el blog mañana sabado, que es cuando subire lo que hay que traducir, con respecto al principio de efectividad cuya formula es
Dx= Do / 1 d/n (Do)
prefiero explicarlo en vivo. see you later tomorrow, happy weekend.
M en C. Francisco Ibarra V.
Nota: si es Ud. observador notara que cometi un error al realizar el dibujo del primer ejemplo de vergencias de luz, en la distancia focal, la puse con signo -, cuando en realidad debe llevar signo +.
errar es de humanos, pero tambien lo es el admitir y corregir errores. si Ud estimado alumno vio el error que cometi felicidades, es un buen observador, si no dese un coco por distraido.
Tarea para el martes, la cual es para entregar. calcular los poderes dioptricos de los siguientes lapices de luz, todos ellos viajan en el vacio,
distancia focal
1.- - 10 mm
2.- - 4 decimetros
3.- - 250mm
4.- -3000mm
5.- -2cm
6.- +40cm
7.- +2000mm
8.- +5decimetros
9.- +10decimetros
10.- +1mm
No olvide tambien incluir el dibujo del tipo de lapiz de luz.
Poderes dioptricos, calcule su distancia focal, todos ellos viajan en el vacio
1.- +15.00 D
2.- +1.25 D
3.- +4.00 D
4.- +8.75 D
5.- +10.00 D
6.- -0.75 D
7.- -0.12 D
8.- -50.00 D
9.- -75.00 D
10.- -2.50 D
Y dibuje los lapices de luz respectivos a estos poderes.
nota final: revise el blog mañana sabado, que es cuando subire lo que hay que traducir, con respecto al principio de efectividad cuya formula es
Dx= Do / 1 d/n (Do)
prefiero explicarlo en vivo. see you later tomorrow, happy weekend.
M en C. Francisco Ibarra V.
Aquí incluimos las pequeñas traducciones que
tienen que hacer, mil disculpas por subirlas tan noche,
Como podrán ver esta fácil, nos vemos el martes, y
recuerden que voy a preguntar, no les vaya a pasar lo que a un alumno de la generación
2008-2012 que todavía en 3 semestre me debía puntos malos por responder en Optica
geométrica de primer semestre el típico “NO SE “
QUE PASEN BUEN FIN DE SEMANA LES DESEA EL
M en C. Francisco Ibarra V. (Descendiente directo
en 5 grado del Doctor Víctor Frankestein principal científico y óptico del
siglo XIX del reino de Transilvanya.)
Buen dia y una disculpa por no comentar en la primera parte que dejo ayer pero ya estoy al corriente de la informacion. Angel Torres 1TM11
ResponderEliminarMuchas gracias por enseñarnos con ejemplos y pasos así es más difícil que uno como estudiante se confunda me gusta mucho que tenga esta manera de enseñar 1TM11 diana karen López
ResponderEliminarMaestro muchas gracias por poner mas ejemplos ya que nos ayudaran mucho para reafirmar el conocimiento y espero el martes resuelva nuestras dudas! Buen fin de semana
ResponderEliminarAlumno: Arias Carreño Marco Antonio
Grupo:1TM11
Buenas tardes Dr. Ibarra, muchas gracias por explicarnos paso a paso estos problemas.
ResponderEliminarGabriela Mexica Manzo Grupo: 1TM12
Con los ejemplos paso a paso me quedo una idea más clara, gracias!
ResponderEliminarOropeza Rosales Nancy
1TM12
Buenas tardes, profe. Gracias por los ejemplos y los ejercicios, es la mejor manera de reforzar los conocimientos, y me siento orgullosa de haber notado el error del primer ejercicio, señal de que empiezo a aprender. Buen fin de semana.
ResponderEliminarVera Olvera Metzli Izamal
Grupo:1TM11
Gracias a los ejemplos que puso quedo más claro el tema. Gracias
ResponderEliminarFernanda Isabel Rivera Sánchez
Grupo: 1TM12
Buenas tardes Dr. Ibarra ya quedaron más claros los ejercicios con sus ejemplos, ahora solo practicaré lo aprendido con la tarea, claro sin cometer errores como el del primer problema jeje, gracias y bonito fin de semana
ResponderEliminarEstudiante: Calzada León Nancy Janeth
Grupo: 1TM11
Buenas tardes profesor Ibarra, en el comentario de ayer, le había dicho que nos dejara o que hiciéramos más ejercicios para más claridad,y si lo cumplió ! Bueno,ya me quedó un poco más claro con sus ejemplos, espero no equivocarme,aunque como usted lo dijo, es de humanos errar...Bonito fin de semana.
ResponderEliminarPalomeque Escobar Ana Bertha
Grupo: 1TM11
hola dr. ibarra ahora a hacer la tarea y hecharle ganas gracias
ResponderEliminarLIZBETH SORIANO RUIZ
1TM12
Muy bueno aunque si me tuve que dar un coco. Y pues nada trabajar. Esperando lo siguiente buena tarde.
ResponderEliminarProfesor Ibarra:
ResponderEliminarGracias por irnos guiando paso por paso con los problemas de vergencia y hacia aclarar algunas dudas que puedan surgir. Que tenga un buen fin de semana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe esta forma fue muy facil entender mejor como se realizan, gracias. Buen fin de semana profesor y por lo que veo tendremos un fin de semana ocupado.
ResponderEliminarMelendez Peralta Nitze M. 1TM12
Buenos ejemplos Doctor Ibarra, solo es cuestion de practica y de constancia para dominarlos...
ResponderEliminarAtte:David Bautista Salinas
Grupo:1TM11
con esta explicación me queda claro como resolver los demás problemas.
ResponderEliminarBenitez Espinosa Ana Gabriela
1TM12
Gracias profesor buen fin
ResponderEliminarArroyo Uribe Martha Issel 1TM12
arrouribe@hotmail.com
Buenas tardes profesor.
ResponderEliminarAsí queda mas claro lo explicado en clase y con los ejercicios reforzamos lo aprendido. Muy didáctico y bastante explícito.
Yolanda Osornio Varela 1TM11
Buenas tardes profesor.
ResponderEliminarAsí queda mas claro lo explicado en clase y con los ejercicios reforzamos lo aprendido. Muy didáctico y bastante explícito.
Yolanda Osornio Varela 1TM11
Buen fin de semana profesor.
ResponderEliminarVega Labastida David Leonel 1TM12
Grupo 1TM12 siempre se me olvida el grupo buena tarde
ResponderEliminarBRENDA ROJAS RIQUER
ResponderEliminar1TM11
bren_pato_@hotmail.com
hola profesor gracias por nuestra linda tarea y nuestro gran fin de semana jajajaja
que se divierta el fin de semana por nosotros jajaja
O ni se preocupe este fin de semana tengo 2 fiestas, y el domingo ire a misa temprano para rezar por mis estimados alumnos y que Santa Otilia (es de los santos encargados de la vista) les ilumine sus lobulos frontales del cerebro para que puedan resolver bien todas sus tareas.
EliminarJAJAJAJAJAJAJA MUCHAS GRACIAS PROFESOR USTED SIEMPRE PENSANDO EN NOSOTROS!
EliminarHola profesor Ibarra!
ResponderEliminarQuedo comprendido mejor con los ejercicios buen fin de semana.
Karen Cecilia Carrasco Damian
Grupo.1TM11
Dr. Ibarra muchas gracias por darnos diversos ejemplos eso me ayudo mucho a la hora de resolver mi tarea, que tenga un buen fin de semana.
ResponderEliminarGalicia Vázquez Ariadna Patricia
1TM11
ari_vz21@hotmail.com
laros los ejemplos
ResponderEliminarLópez Martínez Yenci Cecilia
1TM12
Buenas noches Profesor Ibarra.
ResponderEliminarGracias por las sugerencias y por los ejemplos, los tomaré en cuenta para poder realizar los ejercicios establecidos en su blog.
Valeria Usísima Calleja
Grupo:1TM11
Buenas tardes profesor con estos ejercicios paso a paso queda mas claro y comprendo mejor gracias.
ResponderEliminarBadillo Ramirez Leslie
1TM11
Buenas tardes profesor gracias por la información enviada y los ejemplos.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Buenas tardes profesor gracias por la información enviada y los ejemplos.
ResponderEliminarBuen fin de semana
gracias por los ejemplos y por la manera que fue explicando por pasos
ResponderEliminarEsmeralda Peña Barreto
1TM12
buenas tardes profe, gracias por los ejemplos proporcionados,asi es mas claro lo que debemos hacer.
ResponderEliminarHernandez Dominguez Ariana 1TM12
Usted dijo que el fin de semana era para descanzar y nos deja Mucha tarea! :(
ResponderEliminarjaja en fin, gracias por la información y los ejemplos
Orozco Caballero Nathalie
grupo:1TM11
nathali_17_@live.com.mx
¡Buenas tardes! Gracias por la información profesor, sera un fin de semana ocupado.
ResponderEliminarResendiz Merino Sara
Grupo: 1TM12
Muchas gracias estaré pendiente mañana también Yuritzi Amairani Carillo Enriquez 1TM12
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por los ejemplos y si me quedo la duda del primer ejemplo.
ResponderEliminarAl menos se recuperan las horas y hacer ejercicios para reforzar lo q se va estar utilizando en la carrera hasta luego!
Bernal Martínez luis ángel
1tm11
luis.bernal.mtz26@gmail.com
Profesor Ibarra Gracias por el ejemplos, me ayudo a que comprendiera mejor y revisar bien a la hora de apuntar como es que debe de ir mis esquemas.
ResponderEliminarTamayo Silva Mónica Berenice
Grupo: 1TM11
Muchas gracias por los ejemplos de las vergencias convergentes y divergentes, me aclaro unas dudas que tenía por ahí y creo que sabré como resolver la tarea, (aunque no sé si logre lo de los lápices je,je)
ResponderEliminarque tenga un buen fin de semana.
Alumna: Rosario Castro Margarita
Grupo: 1TM11
Correo: rosariocastromargarita@gmail.com
Buenas tardes
ResponderEliminarLeido y revisado.Excelente fin!
Y graciosa la imagen de ayer :)
Saludos!
Brenda Martínez Soni Grupo:1TM12
Ni modo, mucha tarea, no saldre!
ResponderEliminarLo veo el martes!
Mirely Lazcano Santana
1TM12
Hola Dr. Hibarra, me gusto mucho la informacion ya que aprendi cosas nuevas. Espero siga subiendo informacion.
ResponderEliminarOscar Silverio Retana
1TM11
Buenas noches
ResponderEliminarGracias por los ejemplos y esquemas así se nos facilitara la tarea.
Nombre: Amador Rangel Yanet
Grupo: 1TM11
Correo: yanii_1225@hotmail.com
Oñate Tapia Jessica Abigail
ResponderEliminarGrupo: 1TM12
Correo: jessiqa-29@hotmail.com
Me parece que esta muy definico y explicado el tema, yo solo tengo una duda en el problema 3 que la formula trae para la distancia focal (f) por default el signo negativo, y aparte la distancia está en negativo, por lo tanto según yo deberia convertirse ese 0.2 en positivo y por lo tanto deberia dar un resultado negativo. Le agradeceria que me resolviera solamente esa duda. Gracias por leer mi comentario, buen fin de semana
Oñate Tapia Jessica Abigail
ResponderEliminarGrupo: 1TM12
Correo: jessiqa-29@hotmail.com
Me parece que esta muy definico y explicado el tema, yo solo tengo una duda en el problema 3 que la formula trae para la distancia focal (f) por default el signo negativo, y aparte la distancia está en negativo, por lo tanto según yo deberia convertirse ese 0.2 en positivo y por lo tanto deberia dar un resultado negativo. Le agradeceria que me resolviera solamente esa duda. Gracias por leer mi comentario, buen fin de semana
Oñate Tapia Jessica Abigail
ResponderEliminarGrupo: 1TM12
Correo: jessiqa-29@hotmail.com
Me parece que esta muy definico y explicado el tema, yo solo tengo una duda en el problema 3 que la formula trae para la distancia focal (f) por default el signo negativo, y aparte la distancia está en negativo, por lo tanto según yo deberia convertirse ese 0.2 en positivo y por lo tanto deberia dar un resultado negativo. Le agradeceria que me resolviera solamente esa duda. Gracias por leer mi comentario, buen fin de semana
Leído y revisado, solo tengo una duda en el ejercicio 10 de la primera parte, espero el martes me pueda ayudar.
ResponderEliminarVargas Reyes Karla Angelica
Grupo:1TM11
Hola buenas noches, me da mucho gusto que haya puesto ejemplos y ejercicios con conversiones a metros, así ya estaremos preparados para lo que nos espera en el examen.
ResponderEliminarCruz Huerta Diana Danae
Grupo: 1TM11
danae.ch.04@gmail.com
Hola Dr. Ibarra. Muy buenos datos; bien si usted me lo permite yo sugiero que para hacer el blog mucho mas interesante de lo que ya lo es, usted a traves de este medio pueda resolver pequeñas dudas (sobre la óptica obviamente)
ResponderEliminarOscar Silverio Retana
Grupo: 1TM11
No se preocupe alumno Oscar tambien resolveremos dudas, le recuerdo que un servidor solo usa computadora de 2011 a la fecha, antes solo usaba abaco y estamos aprendiendo a utilizar el invento de hombre blanco
EliminarDe los Cobos Segura María Fernanda
ResponderEliminarGrupo: 1TM12.
ferdeloscobos@hotmail.com
Gracias por haber subido ejercicios esto me ayudo a comprender mejor el uso de la fórmula.
Objetivo cumplido profe...
ResponderEliminarExcelente noche
Andrea Núñez 1TM12
Por cierto en mi comentario de ayer olvide poner mi nombre y el grupo... espero no exista algún problema…
Oh no se preocupe a mi no se me va a olvidar el darle un bastonazo el martes por no poner su nombre y grupo............... No se preocupe no hay problema pero no lo vuelva a hacer.
EliminarBuenas noches profesor, gracias por explicarlo paso a paso, fue más fácil comprender.
ResponderEliminarQue pase un buen fin de semana
García Urióstegui Cecilia 1TM12 moons_morado@hotmail.com
Buenas noches profesor, agradezco la onformacion y ejersicios dados asi mismo como los ejemplos ilustrativos.
ResponderEliminarPadilla Diaz Nahomi Lissette
1TM12
Buenas noches Dr. Ibarra gracias por complementar con ejemplos y ejercicios todo sea por nuestro aprendizaje efectivo
ResponderEliminarJoya Aranda Alondra Mariana
1TM12
Marianjoya@outlook.es
Gracias profesor bonito fin de semana, si, bonito fin de semana :-)
ResponderEliminarGrupo 1TM11
Sánchez Toledano Tania
ainatst@hotmail.com
Profesor, soy Jessica Oñate del grupo 1TM12, ya había escrito mi comentario, pero tengo una duda sobre la tarea, estas se entregan a computadora con datos específicos, ¿esta también se hará a computadora o a mano? pregunto por los dibujos de los lápices de luz. Sáquenos de esa duda por favor.
ResponderEliminarSe entrega en computadora, los dibujos hagalos con paint e incluyalos, Un servidor hice los esquemas con paint.
EliminarBuenas noches Dr. Ibarra
ResponderEliminarEfectivamente le iba a comentar que tenía duda en el primer problema que el resultado era (+), pero ya terminando de leer me doy cuenta que si nos corrige esa parte. Le agradezco la ayuda brindada ahora si ya me quedo más claro el tema; aunque aún me falla un poco el saber identificar cuando es divergente (-) y cuando es convergente (+); pero trabajaré en ello.
Que tenga un buen fin de semana.
Gracias.
Alumna: Oliva Piña Karina
Grupo: 1TM11
Ojeda López Brenda Yissel
ResponderEliminarGrupo: 1TM12
Correo: yiiss.lovepiip@hotmail.com
Buenas noches profesor, gracias por los ejemplos dados, de ese modo tendremos una mejor claridad para resolver los ejercicios. Excelente fin de semana
Ohh mucha tarea :c jajaja
ResponderEliminarPero ya quedo mucho mejor explicado el tema :)
Qué tenga un bonito fin de semana :)
Alumna:Aguilar Ramirez Andrea Lizeth
Grupo : 1TM11
Buenas noches Dr. Ibarra
ResponderEliminarPues de antemano gracias por lo ejemplos,
Buen fin de semana profe ya que yo no lo tendre :c ¬¬
Cabrera De Ramón Diana Itzel
1TM12
Buenas noches profesor Gracias por proporcionarnos mas ejemplos para un buen entendimiento de lo visto en clase . por lo que veo los ejercicios no son muy complejos, espero poder hacerlos sin dificultad
ResponderEliminarMartines Gonzalez Leticia Aime
Grupo 1TM11
Espero con ansías lo que hay que traducir, saludos.
ResponderEliminarSusunaga yañez Stephanie Montserrat
1tm11
¡Ahora si que tengo problemas!
ResponderEliminarGracias por la tarea y ejemplos.
Katherine Jiménez Vega, grupo:1TM12, correo:kathyjv_@outlook.com
Enterada de la tarea, buen fin de semana.
ResponderEliminarHasta el martes.
Karla Paola Chaparro Hernandez
1TM12
Buenas noches Maestro Ibarra, ya queda mas claro con los ejemplos y los ejercicios lo que hemos visto acerca de las dioptrias, buen fin de semana
ResponderEliminarLazcano Dueñas Fernando
Grupo: 1TM11
Profe buenas noches ya estoy informada sobre la tarea. Grcias Daniela Sarahi Madrid Baños, 1TM12
ResponderEliminarProfe buenas noches ya estoy informada sobre la tarea. Grcias Daniela Sarahi Madrid Baños, 1TM12
ResponderEliminarBuenas noches Profesor! gracias por la información con los ejemplos y que bueno que tengamos tarea para poner en practica lo que estamos aprendiendo.
ResponderEliminarLOPEZ MENDOZA MARIA FERNANDA
1TM11
fernandalopez_m@hotmail.com
Buenas noches profe, gracias por la información que nos proporciona para poder realizar la tarea, así nos queda más claro el tema.
ResponderEliminarTorres Lopez Maria Fernanda
1TM12
Urbina Murillo Blanca Fernanda
ResponderEliminar1TM12
Los ejemplos ayudaran de mucho para poder resolver la tarea.
Excelente fin de semana.
LOPEZ GARCIA NANCY ANAHI
ResponderEliminar1TM12
Gracias profesor por la información.
Buena noche Dr. Ibarra una disculpa por no reportarme ayer, tuve problemas de conexión pero ya estoy al corriente
ResponderEliminarCon los ejemplos será más fácil resolver los ejercicios.
Saludos y buen fin de semana
Buenas noches maestro gracias por explicar ya mejor el tema.
ResponderEliminarHernández Orozco Itzel Abigail
1TM12
Buenas noches profesor.Gracias por la explicación. Ahora si, a practicar este fin de semana. Muchas gracias profe por los ejemplos. Que tenga un buen fin de semana. :)
ResponderEliminarAlumna: Celis Primero Melissa
Grupo: 1TM12
Correo: penrril_saga@hotmail.com
Buenos ejemplos, ahora a aplicarlo con los ejercicios para el martes, creo que nos ha aclarado más las ideas de lo ya visto en clase.
ResponderEliminarMoreno Soto Marco Polo
1TM12
López Rodríguez Ana
ResponderEliminarEnterada,gracias
NOMBRE:MARTINEZ RAMIREZ ALDAIR BENJI
ResponderEliminarGRUPO:1TM11
CORREO:alle_9510@hotmail.com
Buenas noches profesor en verdad gracias por la explicación se rifo jaja, y si me quedo mas claro como resolverlos los ejercicios. bueno aunque ese color rojo de sus letras medio me a tonta jaja. saludos
Hola, sé que aún alcanzo jaja espero oír nejor su explicación en vivo, es mejor. Buenas noches
ResponderEliminarCarolina Román Salazar
1TM11
Croman1296@gmail.com
Buenas noches profesor, leido y revisado !
ResponderEliminarRodríguez López Verónica
1TM11
ve-ro@live.com.mx
Hola, sé que aún alcanzo jaja espero oír nejor su explicación en vivo, es mejor. Buenas noches
ResponderEliminarCarolina Román Salazar
1TM11
Croman1296@gmail.com
La información está bien detallada y es entendible. Muchas gracias. Buenas noches.
ResponderEliminarSerrano Robles Rebeca
1TM12
Dr. Ibarra buenas noches.
ResponderEliminarGracias por el complemento de la información, como decía en el comentario de ayer, los ejemplos son muy útiles para un mejor entendimiento y/o práctica (al menos para mi si lo es). Gracias por tomarse el tiempo en dejarnos esta información y así ayudarnos (obligarnos) a seguir estudiando jaja.
Bonito su fin de semana.
Alumna: Estrada Román Alma Rosa
Turno: 1TM11
Correo: almma_shalom@hotmail.com
JIMÉNEZ PÉREZ MAYANID NEFERTARY
ResponderEliminarGRUPO: 1TM11
mayanidnefertary@outlook.es
GRACIAS POR LOS EJEMPLOS SON DE MUCHA AYUDA, PERO PODRIA SUBIR UN VIDEO DE USTED O ALGUIEN RESOLVIENDOLOS A LA VEZ QUE LOS VA EXPLICANDO? BONITO FIN DE SEMANA.
Buenas noches Dr. Ibarra gracias por complementar con ejemplos y ejercicios todo sea por nuestro aprendizaje efectivo
ResponderEliminarJoya Aranda Alondra Mariana
1TM12
Marianjoya@outlook.es
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReyes mendez juan daniel
ResponderEliminarGrupo: 1TM12
Correo: sasukejuandi@gmail.com
Profesor su informacion es buena pero se me dificulta aprender cosas de ese tipo sin que me las expliquen :l de igual manera gracias.. Espero el documento de lo que hay que traducir y gracias por la tarea :3 espero poderla hacer bien
Buenas tardes, el día de ayer comenté ésta información justamente a las 16:19 (fui de las primeras en comentar) y ahora que reviso la página y los comentarios para ver si dejó algo más; me doy cuenta de que mi comentario no está, no se que pasó, sólo espero que mi comentario se tome en cuenta, y vuelvo a comentarlo.
ResponderEliminarMe gustó su explicación y me gustaría más que subiera un video donde explique paso por paso, espero que al momento de hacer su tarea no se me complique.
ALONDRA GUADALUPE TRIGUEROS MUÑOZ
ROJAS RIQUER BRENDA
ResponderEliminar1TM11
bren_pato_@hotmail.com
hola buenas noches profe ya revise lo que tenemos que traducir que tenga una linda noche y se siga divirtiendo.
Nombre: Huchim Rosado Jose Eduardo
ResponderEliminarGrupo: 1TM11
Correo: Jehrhuchim@gmail.com
buenas noches lo de traducir es en hojas blancas o en la libreta?
Buenas noches Doctor Ibarra, me alegra que las traducciones no sean tan complejas, ya que el ingles no es mi fuerte...
ResponderEliminarSiga pasandola bien...
Alumno David Bautista Salinas
Grupo 1TM11
Correo: eliteblack_1229@yahoo.com.mx
Enterado de las traducciones Maestro
ResponderEliminarBuena noche
Lazcano Dueñas Fernando
1TM11
buenas noches profe las traducciones son para entregar en hojas ???
ResponderEliminarKAREN CEILIA CARRASCO DAMIAN
GRUPO: 1TM11
buenas noches un poquito tarde pero aquí estoy saludos
ResponderEliminargrupo 1TM11
Sánchez Toledano Tania
ainatst@hotmail.com
Buenas Noches Profesor, enterada de la tarea de las traducciones.
ResponderEliminarLOPEZ MENDOZA MARIA FERNANDA
1TM11
fernandalopez_m@hotmail.com
Ya casi dormido pero los conocimientos cuestan y mucho. Buenas y que descanse
ResponderEliminarAl tanto de las traducciones.
ResponderEliminarMoreno Soto Marco Polo
1TM12
Pues a realizar las traducciones, gracias Dr.
ResponderEliminarAlumna: Rosario Castro Margarita
Grupo: 1TM11
Correo: rosariocastromargarita@gmail.com
Enterado de las traducciones maestro!
ResponderEliminarAlumno: Arias Carreño Marco Antonio
Grupo:1TM11
enterada de la traducción
ResponderEliminarPadilla Diaz Nahomi Lissette
1TM12
Buenos días profesor Ibarra.
ResponderEliminarEnterada de las traducciones que hay que realizar.
Usísima Calleja Valeria
1TM11
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarenterada de las traducciones
ResponderEliminarBalderas Camacho Rocio
grupo:1Tm12
Visto 11:08
ResponderEliminarOropeza Rosales Nancy
1TM12
Enterada de las traducciones!
ResponderEliminarnos vemos el martes
que pase buena tarde ;)
Orozco Caballero Nathalie
grupo: 1TM11
nathali_17_@live.com.mx
que tenga un excelente domingo :)
ResponderEliminarjessica abigail oñate tapia
grupo: 1TM12
jessiqa-29@hotmail.com
Enterada
ResponderEliminarVargas Reyes Karla Angélica
grupo:1TM11
angicaritas@gmail.com
Enterada hasta el martes profe gracias
ResponderEliminarNancy Anahí Lopez Garcia
1TM12
¡Gracias! Profesor.
ResponderEliminarResendiz Merino Sara
Grupo: 1TM12
Gracias Profesor, nos vemos el día martes para dar retroalimentación y resolucion de posibles dudas.
ResponderEliminarIlce Yenitsa Estrada Lopez
1TM11
ilce1784@hotmail.com
Tenemos que adjuntar las imagenes denlas traducciones ¿verdad? Gracias... Meléndez Peralta Nitze Montserrat 1TM12
ResponderEliminarGracias enterada de la traduccion...
ResponderEliminarQue tenga un buen domingo..
Ludhan Damaris Vargas Castañeda
Grupo: 1TM11
Gracias Profesor
ResponderEliminarExcelente Domingo
Nombre: Amador Rangel Yanet
Grupo: 1TM11
Correo: yanii_1225@hotmail.com
Enterado de la tarea, Gracias profesor, Buenas noches.
ResponderEliminarNombre: Rosas Hernandez Erick Samuel
Grupo: 1TM12
erickrh_25@hotmail.com
Buenas noches Dr. Ibarra.
ResponderEliminarEnterada muchas gracias, buenas noches!
Alumna: Oliva Piña Karina
Grupo: 1TM11